
Fecha de inicio
Fecha de inicio
9 de mayo de 2022
Carga horaria
Carga horaria
20 horas
Modalidad
Modalidad
Virtual (Google Meet)
Nuestra propuesta
En este curso-taller te daremos una introducción al mundo de la contabilidad, para que puedas prepararte para trabajar en el área de contabilidad o administración de empresas de diferentes rubros, contribuyendo así, a tu crecimiento a nivel personal y profesional.
¿A quién va dirigido?
Abierto a todo el público en general que no tenga conocimientos básicos y quiera aprender sobre contabilidad, sus conceptos básicos y aplicaciones.
Objetivos
- Capacitar a personas no especilizadas para que puedan diferenciar los conceptos básicos de contabilidad y de su impotancia para su práctica profesional y personal.
- Aprender los principios y conceptos básicos de la contabilidad, así como su importancia y usos.
- Conocer la relación que existe entre los registros contables y el régimen tributario.
- Desarrollar casos prácticos para mejorar el aprendizaje de las herramientas adquiridas.
Metodología de aprendizaje
El curso contará con las siguientes estrategias de enseñanza-aprendizaje:
- Sesiones de presentación y discusión online
- Presentaciones de materiales
- Prácticas grupales e individuales
Contenido programático
Módulo 1. Conceptos Generales
- Conceptos básicos de contabilidad y sus fundamentos.
- Objetivo de la contabilidad.
- Usuarios de la información contable.
- Principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGGA).
Módulo 2. Proceso de la Contabilidad Financiera
- El Proceso Contable.
- Teoría de la partida doble.
- Asientos Contables y mayorización.
- Plan de cuentas.
- Aplicación de los mismos a través de un caso introductorio.
Módulo 3. Informaciones Financieras
- Informaciones financieras: clases, concepto y definiciones.
- Tipos de informaciones financieras.
- Objetivo de cada tipo de información.
- Elaboración de las Informaciones Financieras a través de un caso introductorio.
Módulo 4. Cómo evaluar la salud financiera de una empresa
- Aplicación de herramientas de análisis a través del Análisis Vertical, Horizontal y de los Ratios Financieros.
- Aplicaciones prácticas a través del análisis de un caso a ser proporcionado por el docente.
¿Necesitás más información?
Complete el formulario a continuación y nuestros representantes del centro de atención al estudiante se comunicarán contigo en la brevedad.